La noticia publica lo siguiente
El ministro de Industria Ramiro Caballero, confirmó que si bien el año
2016 será distinto a los anteriores, las cifras de ocupación total en la
Industria de la provincia al cierre del mes en curso, son mejores que
las del 2015 para el mismo período. Al cierre de marzo, la ocupación
total alcanza a los 12.348 puestos de trabajo, contra 11.441 de marzo
del año anterior. fte actualidadtdf 
LA REALIDAD NO ES LO QUE SE VE.
La industria
fueguina no está bien! más de la mitad de esos trabajadores pertenecen a una sola fabrica, que tiene que re buscar la forma de traer dólares hasta con embarcaciones de pesca en el caso de new san.
la megafabrica está ubicada en Ushuaia y la otra mitad de trabajadores están en Rio Grande, en las diferentes marcas
BGH, SOLNIK, BRIGHTSTAR, DIGITAL FUEGUINA, GRUPO MIRGOR, ELECTROFUEGUINA ETC.si contamos la cantidad de fábricas nombradas en Rio Grande y repartimos el resto de los 6 mil trabajadores estamos mal, muy mal! comparado a los años 2012 donde solo en dos fábricas de Rio Grande ya rondaban los 3mil operarios cada una de ellas contra los 500 o 600 que tienen ahora, los turnos eran triples y el índice de desempleo era menor, además contamos que cada año ingresan unos 20 mil fueguinos nuevos (más de la mitad traídos por parientes con promesas de un futuro mejor) la cantidad de mano de obra ocupada actualmente es alarmante sin mencionar que muchos trabajan por contratos mas que basura de un mes o dos.
Las fábricas o ensambladoras no están produciendo ni la mitad y no hay preocupación alguna por la gente que ha quedado afuera, ni por uom ni Gobierno y ninguna toma iniciativas de ampliar fabricación más que los kits desarmados de China. Falta presión leyes nuevas que ofrezcan seguridad, trabajo estable y un sindicato que pelee por los trabajadores y no por la cámara empresarial cuando me refiero al año 2012 no es para creer que con ese Gobierno estabamos mejor ya que ese Gobierno dejo mal parado el sector con el cepo al dolar.-